Cerro El Pital 
Es una montaña transnacional, ubicada exactamente en la frontera entre El Salvador y Honduras. El Pital es la cima más alta y elevada de El Salvador, y el tercero más alto de Honduras. Se encuentra a 13 km al Noreste del casco urbano de San Ignacio, municipio salvadoreño, y a 7 km al Sureste de la ciudad hondureña de Nueva Ocotepeque. Tiene una elevación de 2,730 metros sobre el nivel del mar. Además de clima fresco, El Pital tiene un bosque húmedo conformado por árboles como pino, roble, encino y ciprés. La parte más alta de este cerro se denomina Horqueta y es de gran atractivo turístico ya que es el lugar donde El Salvador colinda con Honduras. Es un pico montañoso de impresionantes laderas escarpadas. Su área total, incluyendo la zona de amortiguamiento, se estima en 38 kilómetros.

El Pital es considerado, por las personas que les gusta el clima frió uno de los mejores lugares para poder acampar; la parte mas alta para poder acampar se encuentra a 2700 m.s.n.m, específicamente entre los dos picos de la montaña, por lo que que forma un corredor de viento. En ese sector de la montaña la temperatura esta a unos 10 grados centígrados menos que los lugares aledaños aunque estén a pocos metros. A este cerro acuden muchas personas con deseos de realizar ecoturismo, como: camping, observación de fauna y flora y caminatas por los diferentes senderos.
Su vegetación es de coníferas y encinos, entre las especies se encuentran:

- EL PINUS AYACAHUITE
- ABIES GUATEMALENSIS
- EL TAXUS GLOBOSA

Plantas casi extintas para el país y únicas de la zona. También podemos encontrar "cartuchos" que son por excelencia la flor que adorna el cerro, además de la hortensias de diferentes colores (blanco, rosa, celeste) girasoles, tigrillas, sembrados de duraznos y una flor silvestre llamada "CARLÓ SANTO".
También se puede escalar la Peña Rajada, un mirador natural sobre una inmensa roca desde la cual observa San Ignacio, La Palma , partes de Honduras y Guatemala, así como otras áreas del oriente de El Salvador.
• El ingreso a El Pital cuesta $2.00 para adultosy $1.00 para niños.
• La entrada de vehículos cuesta $2.00.
• Para acampar, el costo es de $4.00 general y$4.00 por parqueo.
• Se recomienda el uso de calzado antideslizantey ropa para clima frío.

El precio del alojamiento en cabañas es:
•Para 12 personas: $125.00
•Para 10 personas: $120.00
•Para 2 personas: $ 35.00
Para mayor Información, comuníquese a los teléfonos (503) 2313-5470 y (503) 7789-2493.

Cómo llegar ...

Conduzca por la carretera CA-4 hasta el Municipio de San Ignacio, Chalatenango; luego diríjase hacia el Cantón Río Chiquito. Luego de un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros, al llegar a Río Chiquito, debe girar a la izquierda y recorrer 3 kilómetros hasta llegar a El Pital.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog